
Solicitada publicada el 27/5
Las siguientes organizaciones de Derechos Humanos convocaron a la firma de la presente solicitada: Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas Córdoba; H.I.J.O.S. Córdoba e H.I.J.O.S. Río Cuarto en la Red Nacional; Abuelas De Plaza de Mayo Córdoba; Asociación de Ex Presos Políticos de Córdoba; Servicio Paz y Justicia
Juzgar a los genocidas es un compromiso de todos
Como es de público conocimiento, el 27 de mayo próximo comenzará en Córdoba el primer juicio oral y público contra Luciano Benjamín Menéndez y parte del grupo de tareas que actuó en el campo de concentración conocido como “La Perla”. Serán juzgados en la causa donde se investiga el secuestro, desaparición, tortura y asesinato de Hilda Flora Palacios, Humberto Horacio Brandalisis, Carlos Enrique Lajas y Raúl Oscar Cardozo.
Frente a este hecho queremos expresar:
- Que la impunidad para quienes cometieron delitos de lesa humanidad durante la última dictadura militar, es un obstáculo para la construcción de una sociedad justa.
- Que en veinticinco años de democracia, en la lucha por Memoria Verdad y Justicia, nunca nadie ha pregonado la venganza ni ha ejercido justicia por mano propia. Y esto ha sido así porque entendemos que el reclamo de Justicia es una apuesta hacia el futuro.
-Que, por ello, los imputados en este juicio gozan y gozarán de todas las garantías de derecho que otorga nuestra Constitución Nacional, algo que ellos nunca permitieron a las miles de víctimas del terrorismo de estado.
- Que este juicio aportará a que la Justicia Argentina se reivindique en sus funciones institucionales
- Que sólo ciertos sectores antidemocráticos intentan frenar esta realidad. Con secuestro y desaparición de testigos, con amenazas y agresiones, los defensores de los genocidas quieren imponer el miedo, él único método que conocen para impedir que la Justicia avance.
- Que las instituciones políticas, sociales, sindicales, estudiantiles, de la cultura, en suma de toda la sociedad, no debemos permanecer indiferentes ante el juzgamiento de los máximos responsables del Terrorismo de Estado en nuestra provincia.
Por todo lo expresado, ratificamos que la participación democrática y ciudadana es el único camino que elegimos, con esperanza y dignidad, para nuestro futuro como sociedad. Comprometidos con la consolidación democrática, asumimos que la plena vigencia de todos los Derechos Humanos es lo único que nos garantiza vivir en una Argentina con Justicia y Libertad.
EL INICIO DE ESTE JUICIO FORTALECE LA DEMOCRACIA, A SUS INSTITUCIONES Y EN ESPECIAL A LA JUSTICIA.
APARICION CON VIDA DE JORGE JULIO LOPEZ Y CESE DE LOS SECUESTROS, AMENAZAS Y AGRESIONES.
(Extraído del sitio de H.I.J.O.S. REGIONAL CORDOBA
www.hijos.org.ar)